HOTEL & SPA NATURALS



















Datos generales del proyecto

Proyecto: Hotel nogueras
Cliente: Licenciado en administración Hotelera
Ubicación: Parte C del terreno.






Este elemento  es el área más importante del proyecto en conjunto, en el se centraran muchos de los deseos y las necesidades de los que visiten este gran centro de relajación, es por eso que antes de ser proyectado, se llevo a cabo un análisis profundo, con el único objetivo de que este no sea un hotel más en la ciudad, si no que sea algo más que eso.











El terreno asignado para dicho proyecto es el marcado por la letra C, como podemos ver es el de dimensiones más grandes ubicado en la parte posterior de todo el conjunto y no por eso lo hace menos importante al contrario es el espacio con mayor vegetación del lugar y sin duda alguna esto lo hace un proyecto muy ambicioso.





PROBLEMÁTICA

Sin duda alguna el área de terreno asignado para esta construcción fue la más problemática y la de más reto para el proyecto, principalmente por su variante de alturas significativas y por sus elementos naturales que atraviesan el lugar. 






PROPUESTA

El concepto ira en función en la relación que debe de existir con el medio natural en el que se encuentra el proyecto, es por eso que se pensó mucho en la utilización de elementos constructivos que dieran alusión al lugar en el que se encuentra.


Necesidades del proyecto
  • Área de administración.
  • Alberca
  • Restaurante
  •  Senderos
  • Habitaciones dobles
  • Habitaciones familiares

FACHADAS Y VOLUMETRIAS


Se buscaron formas limpias en su totalidad con un toque de modernidad, pero sin perder el objetivo de hacer sentir al usuario que se encuentra en un entorno realmente natural.



ENTRADA AL HOTEL






Se busco que cada uno de los espacios tuviera una completa vinculación con la naturaleza, se puede ver en las imágenes que este reto se cumple, ya sea por medio del material utilizado en el diseño o por el contacto visual hacia el contexto desde un punto interno de los espacios.



TERRAZA ALBERCA





VISTA INTERIOR DE LA TERRAZA






ALBERCA






FACHADA DE LA VIVIENDA DOBLE ( TIPO CABAÑA)






VISTA POSTERIOR DE LA VIVIENDA DOBLE ( TIPO CABAÑA)




La distribución de los espacios dentro del terreno fueron basados principalmente por las visuales que queríamos darle a cada uno, y por su nivel de privacidad, es por eso que el primer elemento que se encuentra en la parte norte del terreno es el área administrativa, en la parte central se ubicaron las áreas recreativas del diseño siendo este el distribuidor a las privadas del lugar.





Las habitaciones individuales se ubicaron en una zona con un desnivel marcado, utilizando las características de este lugar para generar la distribución de las habitaciones tipo cabaña, las cuales se irán distribuyendo conforme el terreno baja y se  utilizaron cubiertas verdes en estas habitaciones para mantener el ambiente fresco dentro de los espacios y para generar una vista verde desde el punto más alto de terreno.


Las habitaciones familiares se distribuyeron en la parte más baja de terreno dándole mayor privacidad y vistas muy agradables con la variante de vegetación ya existente y las que se pondrían a futuro.

El hotel tendrá una conexión directa hacia los otros dos elementos que constituyen el proyecto, para que de esta manera el funcionamiento sea completo.






SPA







Datos generales del proyecto:

Proyecto: SPA
Cliente: Fisioterapeuta
Ubicación: Parte B del terreno




Este elemento  sin duda alguna será uno de los atractivos del lugar ya que es una actividad que en los últimos años se lleva mucho a cabo, el uso del SPA es algo que realmente las gentes que gustan de la 
relajación.






PROBLEMÁTICA

En este caso las problemáticas se enfocan más en la manera en como amortiguaremos las vistas hacia el exterior, para que los ruidos o vistas del contexto inmediato, no debiliten el objetivo del proyecto, la relajación.


PROPUESTA


Se pensó mucho en la utilización de elementos constructivos que dieran alusión al lugar en el que se encuentra y elementos naturales como el agua. 

Necesidades del proyecto:
  • Área administrativa
  •  Área de hidromasaje
  •   Área de masaje
  •  Área de masaje en lodo
  •  Gimnasio 


 FACHADAS Y VOLUMETRÍAS


En este caso la volumetría del área administrativa tenía que ser un elemento que llamara la atención ya que este seria visto por la parte exterior del complejo, y funcionaria como un elemento de atracción al centro




ÁREA DE RECEPCIÓN Y ADMINISTRATIVA


Se busco hacer una relación entre la relajación del agua y la estabilidad de la piedra, formando con esto un elemento que representa lo que más adentro tendremos, cabe mencionar que el árbol que se aprecia al centro de la construcción es un elemento natural que se opto por utilizarlo para generar ese ambiente 
dentro del lugar.






VISTA INTERIOR DEL RECIBIDOR 







Los demás volúmenes son elementos limpios donde lo más importante de los espacios son los interiores,  se genera una vinculación con el contexto utilizando un elemento constructivo como la madera y proponiendo ventanales hacia puntos visuales existentes en el lugar o propuestos en el diseño.






VISTA PRINCIPAL HIDROMASAJE


VISTA POSTERIOR HIDROMASAJE





El único lugar en el que su formas son totalmente limpias sin ventanas ni ningún otro elemento de vinculación más que la puerta, es el área del sauna ya que la misma actividad te exige esta privacidad, pero aun  así se busco darle un toque dinámico sin perder el estilo ya manejado anteriormente






VISTA INTERIOR SAUNA




La distribución de los espacios como ya se había mencionado anteriormente va en relación al funcionamiento del espacio,  al seguimiento de las actividades y las características del terreno.






PLANO CONJUNTO







Las conexiones se dan por medio de senderos naturales los cuales sirven de igual manera para algunas actividades de relajación de esta manera se crea un circuito natural que mas haya de ser un centro de varias actividades, es un lugar donde los espacios que se generan por la misma naturaleza sirven como medio de comunicación social, cuestión que debe ser muy tomada en cuenta para generar espacios sociales. 



CONCLUSIÓN

Como resultado final el centro de relajación cumple con las mayores expectativas de confort y amabilidad con la naturaleza, por eso puedo decir que el producto es de una alta calidad cumpliendo aun mas de los objetivos que estaban planteados.